14 artefactos del pasado que siguen maravillando a los expertos

Publicado 9 febrero, 2022 por redaccion
PUBLICIDAD

Si te gusta la historia, las antigüedades o los datos curiosos sobre hechos del pasado, lo más probable es que seas visitante habitual de los museos, no importa la ciudad o el país, realizar una excursión por esos lugares repletos de objetos y cosas de otros tiempos siempre es un placer.

Actualmente existen miles y miles de museos en el mundo, donde se exhiben todo tipo de piezas interesantes relacionadas con el pasado de la humanidad. Gran parte de las aportaciones que tenemos hoy en día es gracias a los descubrimientos de exploradores y especialistas en el campo de la arqueología.

Desde figurillas del tamaño de tu dedo hasta enormes barcos, hoy en día es cada vez más fácil conservarlos y compartirlos con el resto de la población. Algunos objetos tardan siglos enteros en ser encontrados por el hombre y lo más probable es que todavía falten muchísimos tesoros en ser descubiertos.

Sin embargo, en esta ocasión queremos compartirte algunos artefactos del pasado que ya fueron hallados y que ahora se encuentran exhibidos en algún museo.

1) Uno de los vagones bien conservados encontrados en el pueblo de Lchashen en las cercanías del lago Sevan, Armenia

Uno de los vagones de roble más antiguos que existen, se encontró en las cercanías de la localidad de Lchashen.  Actualmente está expuesto en el Museo de Historia de Armenia.

2) El Museo Vasa en Estocolmo alberga al buque de guerra sueco del siglo XVII

Se hundió a menos de una milla de distancia en su viaje inaugural en 1628 y se levantó del fondo del mar 333 años más tarde casi intacto. El museo se encuentra en la isla de Djurgården y se construyó expresamente para dar cabida a la embarcación.

3) Diminuto búho griego tallado en fluorita púrpura, siglos IV-III a.C.

La lechuza era el símbolo de la diosa Atenea y, en consecuencia, el símbolo de la capital de Grecia.

4) Alas de mármol de Nike de Samotracia, Antigua Roma

También conocidas como «Alas de la victoria»  fueron encontradas durante las excavaciones en Domus Tiberiana cerca del área del Monte Palatino en Roma.

5) Figurillas sumerias de ojos grandes de personas que rezan, 2900-2600 a.C.

El tamaño de sus ojos es completamente intencional. De acuerdo a varios expertos, fueron hechos así porque fueron usados como ofrendas a los Dioses, rogando por misericordia durante desastres naturales o para tener buenas cosechas.

6) «Fist Fighter» – escultura griega antigua del siglo IV-I a.C.

El Púgil de las Termas es una escultura de bronce de aproximadamente 1,20 metros de altura. Lo encontraron en las termas de Constantino, en Roma, actualmente se encuentra en el Museo Nacional Romano.

7) Estatuilla sumeria de alabastro de un rey-sacerdote, que tiene 5000 años.

Fue encontrado dentro de una vasija de cerámica en la antigua ciudad de Uruk en 1929. Ahora es exhibido en el Museo de Irak en Bagdad.

8) Antiguos cascos griegos expuestos en el Altes Museum de Berlín

Usados por los guerreros griegos de la época, eran bastante común verlos en batallas. Este tipo de casco generalmente tenía una fina pluma de crin de caballo que tenía resistencia y durabilidad.

9) Toga de arquero victoriana, propiedad de la señora Fanny Given, 1855

La borla verde tenía el propósito de limpiar las flechas que no habían atinado al blanco y quedaban enterradas en la tierra. Esa pieza ahora es parte de una colección en el Museo de Londres.

10) Hermosa figura de ámbar de un oso de la era mesolítica, creada en el período 12500-3900 a.C.

Se lavó en Fanø Beach en Dinamarca desde un asentamiento mesolítico inundado en el Mar del Norte.

11) Chaqueta de esmoquin para hombre, Inglaterra, década de 1870

Estas chaquetas de seda las diseñaron específicamente para que los caballeros al usarlas pudieran fumar cigarros cómodamente en la sala de estar, sin dejar rastros de humo y ceniza en su ropa.

12) Silla de ruedas hecha para la emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico, 1740

Más precisamente, para Elisabeth Christina de Brunswick-Wolfenbüttel.

13) «Cuenco con pescado» de la ciudad iraní de Kashan, finales del siglo XIII – mediados del siglo XIV.

Hecho de pasta de piedra, decorado con un tipo de esmalte turquesa. Pertenece a la colección de Hossein Afshar.

14) Lingote de oro con marcas de ceca recuperado del navío español Nuestra Señora de Atocha

El barco se hundió en 1622 y además de los lingotes de oro, encontraron una gran cantidad de joyas a bordo, aproximadamente un total de $ 450 millones.

PUBLICIDAD
Otros artículos de esta categoría...