Foto: Norskeselkie
Si vives en el hemisferio norte, probablemente no nos encontremos en la mejor época del año para hablar de mantas, jersey o bufandas ya que con solo imaginármelo empiezo a sudar. Pero es que estas mantas de ganchillo (o crochet, como prefiráis llamarlo) son tan impresionantes que teníamos que enseñároslas. Si vives en el hemisferio sur, querrás hacerte una ya…
Foto: Norskeselkie
El modo de fabricación es sencillo y te las puedes hacer tu mismo en casa, pero requiere tiempo y esfuerzo, sobre todo físico. Para hacer una manta como la de la imagen necesitas conocimientos básicos de ganchillo (sin esto no hay nada que hacer) mucha lana, 2 tuberías de PVC de unos 4 cm de diámetro y 1,50 m de largo y fuerza bruta en los brazos.
Primero debes presentar la lana en filas para conseguir el espesor del hilo que busques. Una vez estirado lo debes envolver en alguna sábana o tela y atarlo para que no se esparza. Ahora, mételo en la bañera con agua y muévelo un poco para que absorba bien, no hace falta que añadas ningún detergente, esto es solo para que la lana se compacte más y no se deshaga a la hora de manipularla.
Una vez hecho esto, tiéndela en el exterior hasta que se seque. Más tarde, cuando ya lo esté, utilizaras los 2 tubos de PVC a modo agujas de ganchillo para ir cosiendo el dibujo que prefieras o tu habilidad te permita.
Ya te avisamos de que vas a necesitar unos brazos fuertes para manejar el armatoste que se forma entre los tubos de PVC y el hilo de lana.
Esta técnica puede usarse con otros tipos de materiales como el forro polar o la tela que más te convenga siguiendo los pasos del vídeo que veremos a continuación. En realidad es una técnica sencilla pero claro, dada su aparatosidad no es precisamente rápida.
Fuente: DIYnCrafts
Este artículo fue modificado el 1 febrero, 2019 1:36 pm