¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de que tu casa fuera invisible? Con estas casas recubiertas de espejos prácticamente puedes conseguirlo, ya que se mimetizan con el entorno. En Europa se llevan unos años construyendo este tipo de casas, sobre todo en rascacielos y demás edificios urbanos, pero ahora también se suma Estados Unidos.
Imagen de @nrherzog en Twitter
Imagen de @nrherzog en Twitter
Las paredes de estos edificios reflejan los impresionantes paisajes en los que se encuentran, perturbando lo menos posible el entorno. Además, están construidos con un vidrio que refleja los rayos ultravioletas, invisibles para el ojo humano, pero perceptible por las aves, para asegurar que no impacten contra la construcción.
No cabe duda de que estás construcciones están inspiradas en el arte.
Sin embargo, no todos opinan igual acerca de estas casas. Hay quienes no las encuentran precisamente prácticas, sobre todo tras unas copas de más.
Me trying to get into my house drunk pic.twitter.com/C0FBOEHLkZ
— Efrain (@EfrainSays) June 30, 2020
No te pierdas los distintos ejemplos que hoy traemos sobre estas fantásticas construcciones.
Casas espejo en los Alpes italianos, del arquitecto Peter Pichler
Imagen de businessinsider.com
Estas dos casas están construidas en los Dolomitas de Tirol del sur, a las afueras de Bolzano, en Italia. Fueron diseñadas como viviendas de vacaciones y están disponibles para hacer reservas. Son ideales para dos personas, pero podrían estar dentro hasta cuatro.
Imagen de businessinsider.com
La estructura consiste en dos casas, una al lado de la otra, pero perfectamente separadas, cada una, además, con su propio jardín privado. En el interior puedes encontrar cocina, sala de estar, un baño y un dormitorio. El techo tiene claraboyas para dejar entrar la luz solar. El precio ronda los 195€/noche.
Imagen de @mirrorhouses en Instagram
Casa espejo en los Alpes suizos, del arquitecto Doug Aitken
Imagen de Stefan Altenburger
Bautizada como Mirage Gstaad y completamente camuflada entre la nieve, esta casa espejo en Suiza está en perfecta sincronía con el paisaje. En el interior se forma un efecto caleidoscópico que da lugar a sorprendentes y cambiantes reflejos.
Imagen de Stefan Altenburger
Aunque a simple vista no lo parezca, esta construcción está inspirada en los ranchos de California de principios del siglo XX y por la arquitectura del «viejo oeste» americano. No es una instalación permanente, pues primero estuvo en el desierto de las montañas de California y permanecerá solamente 2 años en Suiza.
Imagen de @entretuarte_ymiarte en Instagram
Casa-espejo del árbol en Harads, Suecia, de los arquitectos Bolle Tham y Martin Videgard
Imagen de Peter Lundstrom, para www.treehotel.se
Esta increíble casa espejo pertenece a los bungalows de Treehotel. Para acceder a ella hay que ascender por una escalera que está a más de 12 metros de altura. Desde luego puede ser una experiencia única e inolvidable.
Imagen de Fredrik Broman para www.treehotel.se
Fusionando las tradicionales casas del árbol con las novedosas casa espejo, cada noche en esta construcción tan peculiar asciende a más de 4100€.
Casa espejo en Joshua Tree, en California, del artista Phillip K. Smith III
Imagen de @his_ua en Instagram
Imagen de @his_ua en Instagram
Esta casa, conocida como Lucid Stead, es en realidad un rediseño de una casa de madera con más de 70 años de historia. Smith basa sus ideas en la luz, la sombra, el color y el espacio, y en este proyecto lo muestra una vez más.
Imagen de @his_ua en Instagram
Gracias a su baja altura y la superficie recubierta de espejos, la casa es prácticamente invisible.
Imagen de @his_ua en Instagram
Las ventanas y las puertas se iluminan con LEDs de colores por la noche y las estrellas se reflejan en la superficie de la casa, creando la ilusión de estar en el propio cielo.
Imagen de @his_ua en Instagram
Las imágenes del interior de esta increíble casa espejo quitan el aliento.
Imagen de @his_ua en Instagram
Imagen de @his_ua en Instagram
Imagen de @his_ua en Instagram
Casa espejo en Irlanda, del arquitecto Dominic Stevens
Imagen de @katieholten en Instagram
Conocida como Mimetic house, esta casa se encuentra en el condado de Leitrim, al oeste de Irlanda.
Imagen de @irishgreeninfrastructure en Instagram
En su página web, Stevens cuenta cómo la casa no ha alterado el paisaje, sino que se ha integrado en él. Ahora es el paisaje el que modifica la arquitectura.
Casa espejo en un bosque de Polonia
Imagen de @reformarchitek.pl en Instagram
El estudio polaco Reform construyó esta casa en mitad de un bosque, intentando que la estructura fuera una extensión más de la naturaleza. De hecho, se respetó al máximo el entorno, colocando la construcción de tal forma que no dañara el paisaje.
Imagen de @reformarchitek.pl en Instagram
Aunque quizá no lo parezca, esta casa podría albergar a un familia entera.
Imagen de @reformarchitek.pl en Instagram
No sabemos cómo irán evolucionando tanto la arquitectura como el arte, ni qué nuevas fusiones nos traerán. Pero a día de hoy podemos disfrutar, aunque quizá de momento no desde dentro, de imágenes tan bonitas como las que nos proporcionan estas casas totalmente integradas en sus paisajes, respetando el entorno y tratando de pasar desapercibidas.