Lo primero que debes aprender cuando te inicias en fotografía es que «la cámara no hace al fotógrafo». Esto significa que no importa el dinero que inviertas en cámaras y objetivos profesionales, tus fotografías no mejorarán sino aprendes la técnica.
Algo parecido ocurre con la música, todo el mundo puede tocar un violín o un piano, pero no todo el mundo sabe hacer sonar una melodía con él. No digamos ya transmitir sentimientos y emociones. Da igual que compres violines más caros, tampoco eso mejorará la música que haces.
En el mundo de la fotografía muchos aficionados mejoran continuamente su equipo fotográfico con la esperanza de obtener mejores imágenes, en vez de aprender composición, perspectiva, encuadre y desarrollar el dominio necesario para manejar la cámara con destreza y a trabajar con modelos.
La última tendencia es comprar y sincronizar 2, 3, y hasta cuatro flashes para realizar fotografía de retrato. Cada uno con su trípode, disparador y difusor de luz. Podéis imaginar el coste de este equipo y su volumen, ¿verdad?
Pues bien, ¿sabéis qué hemos descubierto analizando los retratos más populares y mejor valorados de la red social de fotografía 500px.com? Ninguno de ellos ha usado flash, todos están realizados con luz natural.
Fotografía de Ashlyn mayo
Fotografía de Julian Marochov
Fotografía de Nicole Quinn
Fotografía de Kadi Somerville
Fotografía de Anne Nevreva
Mientras que los fotógrafos aficionados gastan su dinero en iluminación artificial, los profesionales van en busca de la luz natural.
Fotografía de Susie Mead
Fotografía de Danny Diamond
Fotografía de Nina Mesic
Fotografía de Maya Topchagich
Fotografía de T. J .. Drysdale
Ya sea en exteriores o cerca de una ventana en el interior, la luz natural resalta la belleza de la modelo.
Fotografía de Mika Hiltunen
Fotografía de Lisa Holloway
Fotografía de George Chernyad’ev
Fotografía de Peter Coulson
Fotografía de Christie Mitu
No importa si es un retrato o una fotografía de carácter social o periodístico, el flash es un elemento que se usa para corregir la ausencia de luz. Es un mal menor que la oscuridad.
Fotografía de Rob Jamieson
Fotografía de Eugene Chebotarev
Fotografía de John. John. Taylor
Fotografía de Nutts Sayson
Fotografía de Charles Hildreth
Si los fotógrafos profesionales van en busca de la luz natural es por algo y es que esta guarda el equilibrio perfecto entre suavidad y dureza, luz cálida y fría.
Fotografía de David Mas
Fotografía de Emmy Lou Virginia
Fotografía de Georg Schmidt
Fotografía de Charles Hildreth
Fotografía de María Perlifonova
Fotografía de Ámbar Bauerle
Fotografía de Alexandros Dzhovannis
Una ventana, un balcón o un reflector y el dominio del encuadre y la perspectiva es lo único que un fotógrafo profesional necesita para realizar un retrato de calidad.
Fotografía de Kaire K
Fotografía de Anne Nevreva
Fotografía de PortraitsBySam
Así que, recuerda, si quieres mejorar tus fotografías busca la luz natural y practica con la cámara antes de pensar en invertir más equipo.
Obviamente el equipo ayuda, pero puedes ver las maravillas que un fotógrafo hace con la cámara de un móvil aquí.
Fuente: cameralabs.org