Nuestra historia es tan amplia que, por mucho que sepamos del tema, es más que probable que se nos escapen muchísimas cosas. De hecho, los historiadores conocen las líneas generales de todo, en cuanto al arte o la jerarquía social de la Edad Media. Sin embargo, algunos quizá no sepan que, por aquel entonces, los monarcas viajaban con su propia cama.
Curiosidades y hechos históricos que, pese a no estar en los manuales y enciclopedias, no pueden caer en el olvido. Entre los muchos datos curiosos que han ido dándose a lo largo de nuestra Historia, nosotros hemos seleccionado los 25 de los más impactantes. Vamos allá:
Antes de las máquinas de bolos automatizadas, los niños recogían los bolos y los alineaban manualmente (principios del siglo XX)
Los agentes de policía tailandeses a veces son castigados con el uso de brazaletes de Hello Kitty
Police Officers in Thailand that break minor laws are forced to wear a pink hello kitty armband pic.twitter.com/uaGLt4BN2Q
— Life Pro Facts (@BestProFacts) October 6, 2013
En el Gales medieval, las mujeres podían divorciarse de sus maridos por tener mal aliento
In medieval Wales, women could divorce their husbands for having bad breath. pic.twitter.com/akOlOCK7NN
— Weird History (@weird_hist) June 17, 2018
El primer selfie de la Historia se hizo en 1839

Robert Cornelius via Wikipedia
Los dispensadores de caramelos PEZ originalmente fueron diseñados para dejar de fumar

Phi via Wikipedia
Las últimas 4 letras del mítico cartel fueron retiradas en 1949
El Dynasphere fue un vehículo con forma de rueda gigante, inventado doctor John Archibald Purves inspirándose en uno de los diseños de Leonardo da Vinci
En 1914, las tropas británicas y alemanas confraternizaron en tierra de nadie, en una serie de treguas durante la Navidad

Robson Harold B – Imperial War Museums
Durante la IIGM, los alemanes desarrollaron un «cañón de viento«. En teoría, serviría para crear una corriente ascendente de aire lo suficientemente fuerte como para derribar a los bombarderos aliados, pero nunca funcionó
En la época medieval era común reparar las páginas dañadas cosiéndolas o bordando sobre ellas

Biblioteca de la Universidad de Uppsala
Kijong-dong es una ciudad desierta en Corea del Norte, construida exclusivamente con fines propagandísticos
En este artículo encontrarás más información sobre Kijong-dong y otros pueblos Potemkin por todo el mundo.
Los antiguos griegos jugaban con yoyós
Los antiguos romanos no tenían papel higiénico, pero sí una esponja de baño común amarrada a un palo
Durante la década de 1860 se importaron camellos a Norteamérica como parte de un experimento. Éstos asustaban a los caballos con su mala actitud, por lo que finalmente fueron liberados. Dado que nunca se ha encontrado ningún camello en estado salvaje, se presume que terminaron desapareciendo
El emperador romano Calígula comía a la mesa junto con su caballo favorito, Incitato, y según el historiador Suetonio, llegó a pensar en hacerle cónsul
Asientos de un avión en 1930. No estamos seguros de que hoy pasaran las normas de seguridad
Inés de Castro fue proclamada reina de Portugal dos años después de su fallecimiento
Las sociedades mesoamericanas inventaron la rueda, pero nunca la usaron para nada útil, solo en juguetes para niños
En 1969, los elefantes cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres, recibieron orejeras para protegerlos del ruido
La reina de la novela negra, Agatha Christie, era una surfista muy entusiasta. De hecho, fue una pionera del surf en Gran Bretaña
En el pasado, la ciudad de Nueva York ponía multas a las mujeres por fumar en público.
En la década de 1920, la armada de los Estados Unidos tenía un equipo famoso por volar en formación, con los aviones atados
Napoleón y sus hombres fueron atacados por tres mil conejos que se lanzaron sobre ellos en una jornada de caza

La coronación de Napoleón, de Jacques-Louis David
Así imaginaban que sería la vida en el año 2000 las personas que vivían en 1900: turismo en el Polo Norte. (Probablemente esto terminará sucediendo con el cambio climático…)

Hildebrands Deutscher Schokolade
Así creía que sería el futuro la gente de 1899 (Bueno, ¡no vamos mal encaminados!)

Jean Marc Cote via Wikipedia















