Hacer una película no es una tarea sencilla. Desde el planteamiento de la idea hasta que se materializa en una pantalla; hay muchísimo trabajo de fondo y cientos de personas involucradas. Por eso, parece justo y necesario premiar a aquellas personas que hicieron un trabajo fenomenal para darnos una película increíble.
Así es como se crearon algunos Premios para reconocer a lo mejor de lo mejor del séptimo arte. Los Premios de la Academia, popularmente conocidos como los Oscar, surgieron en el año de 1929, y no obtuvieron su característico apodo sino hasta seis años después. La codiciada estatuilla se entrega en 23 distintas categorías actualmente; sin embargo, a lo largo de los años estas han cambiado, algunas se han ido y otras han entrado.
En 1939 surgió la nominación a los Mejores Efectos Especiales y aunque después de un tiempo se eliminó de la lista de premiaciones, más tarde regresó. Fue en 1978 que decidieron volver a tener esa categoría, pero ahora bajo el nombre de Mejores Efectos Visuales. Desde entones, muchos han gozado de haber obtenido ese premio; sin embargo, hoy queremos recordar a aquellas cintas del siglo XXI ganadoras de un Oscar por sus asombrosos efectos visuales.
Otros nominados eran Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma y Stuart Little.
Matrix también ganó otros tres Premios: Mejor montaje, Mejores efectos de sonido y mejor Edición de Sonido.
Warner Bros. Pictures
Sus competidores fueron El hombre invisible y La tormenta perfecta.
Gladiador estuvo nominada a 12 Premios de la Academia de los cuales ganó 5; además de efectos especiales, consiguió la estatuilla a Mejor diseño de vestuario, Mejor sonido, Mejor actor y Mejor película.
Universal Pictures
Compitió contra Inteligencia Artificial y Pearl Harbor.
Sin embargo, El Señor de los Anillos se llevó la estatuilla y otras tres en las categorías de Mejor maquillaje, Mejor fotografía y Mejor banda sonora.
New Line Cinema
Otros nominados fueron Spider-Man y Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones.
El Señor de los Anillos también se llevó un premio a Mejor edición de sonido.
New Line Cinema
Competía con Master and Commander: Al otro lado del mundo y Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra.
Pero El Señor de los anillos lo hizo de nuevo y arrasó con las 11 nominaciones que tenía. Entre ellas Mejor película, Mejor director, Mejor banda sonora, Mejor diseño de vestuario y Mejor montaje.
New Line Cinema
Harry Potter y el prisionero de Azkaban y Yo, robot no lograron quedarse con el Oscar.
Columbia Pictures
Los otros nominados eran La guerra de los mundos y Las crónicas de Narnia, el León, la Bruja y el Ropero.
Por su parte, King Kong se llevó otras dos estatuillas en las categorías del sonido.
Universal Pictures
En la categoría también estaban Poseidón y Superman Regresa.
Disney
Compitió contra Piratas del Caribe: en el fin del mundo y Transformers.
New Line Cinema
Los otros nominados eran Iron Man y El caballero oscuro.
La historia de Benjamin también se llevó los premios a Mejor maquillaje y a Mejor dirección artística.
Paramount Pictures
No es sorpresa que esta cinta haya ganado contra Distrito 9 y Star Trek.
También se llevó otras estatuillas en las categorías de Mejor fotografía y Mejor dirección artística.
20th Century Fox
Los otros nominados eran Alicia en el país de las maravillas, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 1, Iron Man 2 y Más allá de la vida.
Además, Origen conquistó otras 4 nominaciones: Mejor fotografía, Mejor dirección artística, Mejor sonido y Mejor edición de sonido.
Warner Bros. Pictures
En la categoría también estaba Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2, Acero puro, El origen del planeta de los simios y Transformers: el lado oscuro de la luna.
La invención de Hugo también ganó los premios a Mejor fotografía, Mejor dirección artística, Mejor sonido y Mejor edición de sonido.
GK Films
Competía contra El hobbit: un viaje inesperado, Los Vengadores, Prometheus y Blancanieves y la leyenda del cazador.
Además, La vida de Pi también se llevó a casa las estatuillas por Mejor fotografía y Mejor banda sonora.
20th Century Fox
La categoría también incluía a El hobbit: la desolación de Smaug, El Llanero Solitario, Iron Man 3 y Star Trek: en la oscuridad.
Gravedad fue la ganadora de la noche pues consiguió 7 de las 10 nominaciones que tenía; entre ellas Mejor director, Mejor banda sonora, Mejor fotografía y Mejor montaje.
Esperanto Filmoj
Otros nominados fueron Capitán América: el Soldado de Invierno, El amanecer del planeta de los simios, Guardianes de la Galaxia y X-Men: días del futuro pasado.
Paramount Pictures
En la categoría estaban El renacido, Mad Max: Furia en la carretera, Marte y Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza.
DNA Films
Las cintas que no lograron obtener la estatuilla fueron Deepwater Horizon, Doctor Strange, Kubo y las dos cuerdas mágicas y Rogue One: una historia de Star Wars.
Disney
Para esta categoría también se consideró a Guardianes de la Galaxia Vol. 2, Kong: La Isla Calavera, Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi y La guerra del planeta de los simios.
Por su parte, Blade Runner 2049 también pudo hacerse del premio a Mejor fotografía.
Columbia Pictures
Competía contra Vengadores: Infinity War , Christopher Robin, Ready Player One y Han Solo: una historia de Star Wars.
Universal Pictures
Otros nominados eran Vengadores: Endgame, El irlandés, El rey león y Star Wars: El ascenso de Skywalker.
La cinta 1917 también ganó los premios a Mejor fotografía y Mejor sonido.
DreamWorks Pictures
En la categoría también se encontraban Love and Monsters, Cielo de medianoche, Mulan y El Magnífico Iván.
Syncopy Films
Los otros nominados de este año fueron Free Guy, Sin tiempo para morir, Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos y Spider-Man: No Way Home.
Duna también ganó en las categorías de Mejor montaje, Mejor diseño de producción, Mejor fotografía, Mejor sonido y Mejor banda sonora.
Legendary Pictures