Venerada y conocida en todo el mundo, la Reina de Inglaterra es conocida como un estandarte de la estabilidad y el orden. Sin embargo, su reino está en crisis, además de que sus súbditos niegan que su reinado vaya a llegar a su fin. Pero como todos sabemos, nadie puede escapar de la muerte. El estilo inglés se caracteriza por tener planes cuidadosos para el fallecimiento de una persona importante, y en el caso de Isabel II hay planes cuidadosos (según una investigación de The Guardian) para asegurarse de que tenga una ceremonia digna y respetuosa. Es por esto que desde el palacio se ha hecho un plan para cuando fallezca. A continuación te mostramos nueve acontecimientos que tendrán lugar cuando esto ocurra:
Ha caído el puente de Londres
Cuando se sepa la noticia procedente del médico de la Reina, éste se la comunicará a su secretario privado, Edward Young, quien llamará al Primer Ministro (Boris Johnson) y le dirá: “el puente de Londres ha caído”. Después de esto, el ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña comunicará a todos sus gobiernos la triste noticia.
Doblarán las campanas de todo Londres y se cancelarán todos los eventos
Como en todos los países, cuando ocurre una tragedia las banderas ondearán a media asta. Las campanas de todas las iglesias sonarán con fuerza, así como la famosa campana de la Abadía de Westminster. Con mucha probabilidad, cualquier tipo de evento deportivo o cultural se cancelará durante unos días, y puede que incluso también la actividad empresarial.
¿Qué pasa si no fallece en Londres?
Si la Reina Isabel II fallece en el extranjero, un avión enviará un ataúd junto a los enterradores reales para llevarla de vuelta a Inglaterra. Asimismo, si fallece en Inglaterra pero no en Londres, su cuerpo será transportado por un automóvil hacia el Palacio de Buckingham.
El nuevo rey elegirá su nombre de mandato
El príncipe Carlos elegirá su propio nombre (como de costumbre) y, aunque se había especulado con que elegiría uno diferente, lo más probable es que mantenga su nombre de pila y se convierta en el Rey Carlos III. Sin embargo, aunque elija un nombre tendrá que esperar a que acabe el año de luto.
Un funeral con procesión televisado en todo el país
El funeral de la Reina probablemente sea una fiesta nacional, la cual se podrá seguir por televisión. Sin embargo, si muriera por COVID-19 se recomendaría a las personas de riesgo (como el príncipe) que no asistieran a dicho funeral. Además, se desaconsejaría un funeral de estado por todo lo alto.
Los medios ya habrán ensayado ese día previamente
Los medios de comunicación serían informados a través de la Asociación de la Prensa, así como anuncios a los sistemas de transmisión de radio, mientras que BBC Two suspendería la programación programada para esos días.
Pérdidas económicas millonarias para el país
Gran Bretaña se detendrá durante al menos 12 días, y la economía del Reino Unido perderá miles de millones. Además, el funeral y la posterior coronación tendrán un impacto estimado de miles de millones de libras.
Se suspenderán los programas de comedia en la televisión
La última muerte de un monarca ocurrió en 1952, y la BBC detuvo todos los programas de comedia. Según fuentes de El Daily Mail, se planea hacer lo mismo cuando muera la Reina Isabel II, al menos hasta después del funeral.
El himno ya no será “God Save the Queen”
El himno pasará a ser ‘God Save the King’, como lo era antes de que la reina Isabel II ascendiera al trono.









