Probablemente muchos de nosotros tuvimos o tenemos alguna mascota, las más frecuentes suelen ser los perros, gatos, hámster o conejos, pero la cantidad de animales domésticos ha aumentado notoriamente. Sin embargo, casi siempre, las personas optan por la compra de especies, en lugar de la adopción. Esto ha llevado a que ciertos tipos de razas se vuelvan tendencia o estén de moda, por lo que los hace cotizarse en el mercado.
Lo que nadie sabe o decide hacer caso omiso, son los cambios genéticos o modificaciones que muchos animales sufren antes de nacer, las famosas «cruzas» entre especies, directas o indirectas, han llevado al sufrimiento de los animalitos, en lugar de vivir bien, tienen demasiadas complicaciones.
Sea satisfacción personal o estética, es un daño innecesario. Un usuario en TikTok, Cat the Vet, se encarga de mostrar a través de vídeos cortos, la verdadera cara de los cambios genéticos que los animales sufren.
En la siguiente lista verás a 6 especies de mascotas que han pasado por varios cambios hasta llegar a su forma actual, además de las explicaciones de las complicaciones que pueden tener.
1. Pekinés
“Sufren mucho con su apariencia. Sus cráneos son muy planos, lo que significa que sufren todos los problemas de las razas braquicefálicas, como problemas oculares, respiratorios y de pliegues cutáneos”.
La anatomía de un perro pekinés con un perro “normal” difiere principalmente en que el primero tiene problemas de movilidad. Pueden ser muy vulnerables a las temperaturas altas debido a su gran cantidad de pelaje, otro resultado de la modificación genética.
2. Gatos de Cara Chata
“Sus pequeñas fosas nasales inevitablemente hacen que sea muy difícil respirar. Pueden ver cuán estrechas, pellizcadas y aplanadas son sus caras cuando las comparas con un gato normal”.
Estos gatos tiene caras aplanadas debido a las mutaciones genéticas que los seres humanos han desencadenado en ellos. Además sufren de muchos problemas dentales por la falta de espacio en su cráneo para todos los dientes que naturalmente le saldrán.
3. “Exotic” Bully
“No puedo entender por qué alguien elegiría criar un perro que obviamente va a sufrir por su apariencia de por vida»
De acuerdo a muchos expertos, estos perros luchan mucho por poder caminar y sufren de dolores corporales y llegan a tener artritis incurable.
En algunos países criar este perro es incluso ilegal, ya que las autoridades consideran su nacimiento como una práctica de tortura.
4. Munchkin.
“Estos gatos tienen una mutación genética que hace que sus patas sean muy cortas. Entiendo por qué a la gente le gustan, pero eso no cambia el hecho de que estamos criando gatos deliberadamente con una mutación genética debilitante, solo porque pensamos que son lindos».
5. Perro de cara aplanada
“Estos perros tienen personalidades asombrosas y son mascotas maravillosas, pero tenemos que hablar sobre cómo sufren por su apariencia”.
Al igual que sus homónimos gatos, esos perros suelen tener problemas respiratorios, ya que sus fosas nasales son muy pequeñas. También sufren de problemas en la piel debido a la sudoración excesiva, por no hablar de las llagas en los pliegues de sus cuerpos.
Scottish Fold
Las orejas de esta raza puede parecer muy esponjosas debido a su deformación genética. El cartílago de esta parte de su cuerpo es muy frágil, además de sus orejas, varias partes de su cuerpo también tienen cartílagos muy débiles, por lo que pueden ser diagnosticados con casos agudos de artritis.






