Aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir integrar las bicicletas en nuestras vidas del mismo modo que tenemos integrados los automóviles. Teniendo en cuenta la aceleración del cambio climático que estamos viviendo, deberíamos ponernos las pilas y pensar en maneras más sostenibles de vivir.
No podemos reconstruir ciudades desde cero pensando en las bicicletas, pero sí podemos adaptar tanto vías como edificios a ellas. Por ejemplo, los ciclistas deberían tener acceso a zonas de aparcamiento dentro de los edificios, como los coches. Y si pasamos con carritos a los edificios y centros comerciales, ¿por qué no pasamos con la bicicleta?
También habría que reeducar a peatones y ciclistas para lograr una mejor convivencia, pues en carretera más o menos todos tenemos claras las normas y cuándo hay que ceder el paso, pero por la acera no nos respetamos de la misma manera.
Hoy vamos a hablaros de un enorme edificio construido en Copenhague pensando en la accesibilidad completa de las bicicletas: la 8 House.
En la capital danesa, a doce minutos en tren del centro, encontramos este enorme edificio de 61.000 metros cuadrados, diseñado por el estudio Bjarke Ingels Group BIG, y que destaca principalmente por tener forma de 8.
Fotografía de @copenhagenbycosedis en Instagram
El edificio cuenta con tres tipos de viviendas (casas adosadas, apartamentos y áticos) y 10.000 metros cuadrados de oficinas y locales comerciales. Es en sí mismo como un barrio urbano por el cual puedes moverte en bicicleta con total libertad.
Fotografía de @remosteen en Instagram
Alcanza como máximo los 10 pisos y todo está conectado por un circuito con carril bici que va desde la calle hasta los áticos, pasando por los jardines. El pasaje tiene 9 metros de ancho y permite llegar fácilmente desde el parque situado en el lado oeste hasta los canales de agua que se encuentran en el este.
Fotografía de @uzimate en Instagram
Fotografía de @anneellenmann en Instagram
La idea de este edificio es proporcionar un espacio accesible para todo el mundo donde puedan desarrollar sus actividades inmersos en la tranquilidad de estar en un área suburbana.
Fotografía de @oalex en Instagram
Gracias a su forma de 8, el edificio cuenta con dos grandes patios verdes separados en su mayoría, aunque comparten 500 metros cuadrados en la zona en la que se cruzan y donde se localizan instalaciones para el uso común de todos los residentes.
Fotografía de @moerkproduction en Instagram
Los dos tejados suponen una superficie de 1.700 metros cuadrados y están colocados estratégicamente para reducir el efecto invernadero que podría crearse dentro de la urbanización.
Fotografía de @bearst_studio en Instagram
En la base se encuentran los locales comerciales, mezclados con el bullicio y la vida de la calle, mientras que en las partes superiores están las viviendas, de manera que obtengan buena iluminación natural y aire fresco.
Fotografía de @copenhagencityguide en Instagram
En concreto las 476 viviendas van desde los 46 metros cuadrados hasta un máximo de 171 metros cuadrados, pudiendo alojar tanto a personas solas como a núcleos familiares. Todas ellas cuentan con jardín privado, terraza y paneles de vidrio.
Fotografía de @michael_rasche en Instagram
Hay 150 casas adosadas ideales para familias y tienen dos plantas: la primera con jardín privado y terraza y la segunda con dormitorios y servicios.
Fotografía de @the8house en Instagram
Los apartamentos tienen un solo piso con sala de estar, cocina, servicios, terraza y, según su espacio, uno o más dormitorios. Algunos incluso tienen diversos niveles escalonados para mayor sensación de profundidad.
Fotografía de @the8house en Instagram
Los áticos son las viviendas más grandes y están situadas en las últimas plantas, garantizando así una vista increíble y mucha iluminación. Puedes llegar con tu bicicleta desde el primer hasta el último piso y dejarla en la terraza.
Fotografía de @the8house en Instagram
Os dejamos este vídeo de un recorrido en bicicleta por la 8 House para tener una idea más integrada y general de cómo es el edificio.
Este artículo fue modificado el 5 noviembre, 2020 8:35 pm