Que la pobreza ha empujado a un buen número de personas a vivir en la calle durante la última década es una realidad. No nos engañemos, la magnitud de este problema viene reflejada en los números: la tasa de pobreza en España es la séptima más alta de Europa. De hecho, si solo tenemos en cuenta la renta, el 21,6 por ciento de la población española permanece en riesgo de exclusión.
En el caso de Estados Unidos, los datos no son mucho mejores: más de medio millón de personas viven en la calle. Concretamente el estado de California es uno de los más afectados por este problema, donde la población sin hogar el año pasado ascendía a 151.278 personas.
Sin embargo, siempre habrá personas altruistas que pondrán un poco de luz en estos tiempos oscuros. Es el caso del veterinario Stewart Kwane, quien, desde 2011, lleva ofreciendo sus servicios sanitarios gratuitamente a todas las mascotas de las personas que viven en la calle.
Después de que la crisis financiera golpeara tan duramente a los estadounidenses en 2007, Stewart decidió que era hora de ayudar. «Es algo que me encanta hacer», confiesa el veterinario de 49 años, quien asume todos los gastos de alimentación y medicinas básicas de su propio bolsillo. Esta es su historia:
El Dr. Kwane ahora dirige una página en GoFundMe, que tiene como objetivo recaudar donaciones para cubrir las costosas cirugías que necesitan sus pacientes de cuatro patas. «El costo de los tratamientos menores, como las infecciones de oído, el tratamiento contra las pulgas o las vacunas, pueden rondar los 100 dólares, mientras que los casos más graves, como la extirpación de un tumor, pueden llegar a costar hasta 1.500 dólares». Salvarle la vida a uno de estos amigos peludos puede salir por una buena suma de dinero.
Este es exactamente el caso de un perro llamado Dinker y su dueño Walter. «Ambos tienen una conexión como ninguna otra. Por desgracia, Dinker padece una afección muy rara que requiere cirugía por parte de un especialista», admite. Stewart actualmente está trabajando para intentar que esto suceda, pero también es consciente de que se trata de un procedimiento extremadamente costoso.
Pero Kwane está rebosante de esperanza, pues a día de hoy lleva recaudados 72.671 dólares. Así, en una actualización reciente a través de su página de GoFundMe, el veterinario ha expresado su gratitud a todos los donantes: «¡Estoy sorprendido por toda la generosidad!».
Tras el éxito cosechado, el veterinario se ha fijado una meta aún más alta: sueña con traer más veterinarios a las calles que le ayuden a mejorar la calidad de vida de todas aquellas mascotas que están sufriendo.
Si queréis ayudar con esta hermosa causa, podéis hacerlo a través de su página de GoFoundMe o, sencillamente, si estáis en la posibilidad, adoptar a un colega de 4 patas de vuestro refugio más cercano, para poder ofrecerle la vida que se merecen.